|
|
 |
|
Déjame llorar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Como vimos en clase, cuando nos ocurre algún acontecimiento que nos hace daño, sea cual sea, y nosotros tenemos la necesidad de llorar, gritar, no salir, abrazar, no hablar o tumbarnos en el sofá y comer chocolate...
¿Por qué no podemos hacerlo? ¿Quién nos lo prohibe?
Si he sufrido y lo que ha pasado me hace daño, ¿por qué no puedo tomarme un respiro?, ¿por qué no puedo desahogarme a mi manera?
Siempre están las frases típicas que cualquiera de nosotros hemos dicho o nos han dicho como son "Los chicos no lloran", "Ahora lo que tienes que hacer es no llorar y no preocuparte", "Sal y conoce otras personas",... ¿pero por qué las decimos?, ¿por qué nos las dicen?
Realmente es porque no sabemos qué decir y recurrimos a los tópicos...
Debemos pensar en la otra persona y darle un margen de tiempo para poder desahogarse, aceptarlo y poder recuperarse de lo sucedido. Cada persona es diferente, un mundo a parte, y cada uno de nosotros afronta los hechos de la vida de distinto modo, no por ello uno es mejor o peor, sino que cada uno de ellos se relaciona con la personalidad de cada uno de nosotros y de nuestras necesidades.
¡Déjame llorar!, ¡déjame gritar!
|
Hoy habia 32 visitantes (55 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|