
.
Tras la charla que tuvimos sobre el coaching me gustaría recalcar las ideas que me quedaron y decir que opino sobre este modelo.
Me quedo claro que cuando tu solicitas un coach, él, nunca opta por darte unas claras instrucciones de lo que tienes que hacer, no te marca objetivos, ni traza un plan de ejecucion, a diferencia del modelo de programas o de consulta, el coach lo que hace es darte las herramientas que en ese momento cree que te faltan para continuar tu camino. Intenta abrirte los ojos. lo pienso y me parece algo tan complicado, no soy capaz de ver cómo es posible facilitar a alguien unas herramientas sin decirle realmente que es lo que opinas que tiene que hacer, es como intentar abrirle los ojos sin que se de cuenta. esa persona que reciba coaching debe estar motivada y receptiva y por supuesto debe saber que lo que necesita es coaching y no otro tipo de asesoramiento, porque si no es imposible que se despierte en él un interés o ganas por algo creyendo que no tiene recursos. El coach intenta sacar lo más excelente del paciente sin pautas, hay que ser demasiado neutro.
Hablando de un modelo así, me da la sensación de que hablamos de magia pero me imagino que habrá más cosas de las que no hemos tenido tiempo para hablar que me dejarían más claro que el coaching es factible y que podemos hacer que nuestro paciente, gracias a lo que le demos y cómo se lo demos, se dé cuenta de cosas que tiene a su alrededor sin necesidad de que se lo digamos.