manoabierta2011
 
  Katy
  Silvia
  Isabel
  => Competencias que deben tener los orientadores
  => Conceptos que definen la orientación
  => Reflexión de términos
  => Comentario de noticias
  => Eneagrama: personalidad dos
  => Antecedentes históricos de la orientación
  => Nuestra entrevista.
  => Reflexión de la asignatura
  Berta
  Beatriz López-Tola
  Grupo "MANO ABIERTA"
Reflexión de términos

Voy a realizar una reflexión referida a las cuatro preguntas sobre la reflexión de intervención orientadora, intervención psicopedagógica, counselling, asesoramiento, y consulta. Todos los términos nos parecían relacionados aunque establecíamos diferencias entre intervención orientadora e intervención psicopedagógica a través de su diagnostico. Finalmente hemos llegado a la conclusión que la intervención psicopedagógica englobaba la intervención orientadora.

En cuanto a la orientación y al counselling. En el primer caso, entendíamos la diferencia centrándonos en la ayuda o consejo que la orientación proporcionaba frente al counselling que entendíamos como una ayuda desde el interior de cada persona de manera que la persona encontraba sus propias respuestas a las preguntas que le surgían mediante el diálogo.

En cuanto al asesoramiento y al couselling. En un principio pensamos que el asesoramiento se centraba más en proporcionar información al sujeto a fin de que fuera este quien decidiera, conociendo sus posibilidades interiores y exteriores, de manera que recibía consejo. Sin embargo, el counselling habíamos determinado que no daba este consejo y se limitaba más a la capacidad de escucha. Sin embargo, finalmente llegamos a la conclusión que la diferencia podría estar orientada a que el asesoramiento no solo se centraba a la ayuda individual, como sería el caso del counselling, sino también a tutores, familias y grupos de alumnos. En cuanto a la orientación y la consulta. La consulta es aquel que se centra de igual a igual, mientras que la orientación se establece una relación de profesional-sujeto orientado.

La discusión ha sido muy positiva pues nos ha ayudado a reflexionar profundamente sobre estos términos. Así mismo nos ha dejado un poso de duda por saber cuál es la diferencia entre estos términos que pensamos solucionar en la siguiente clase.

Hoy habia 24 visitantes (41 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis