manoabierta2011
 
  Katy
  Silvia
  Isabel
  Berta
  Beatriz López-Tola
  => Reflexión: Mi personalidad en el ENEAGRAMA
  => Competencias de los orientadores
  => Reflexión: Competencias del Orientador
  => Reflexión: Historia y Evolución de la Orientación
  => Reflexión: Conceptos claves de la asignatura
  => Reflexiones NOTICIAS
  => Modelos de Intervenciones
  => REFLEXION ENTREVISTA DEL GRUPO
  => tecnicas de distanciamiento.
  => reflexión: ¿que es guiar?
  => Características de las ENTREVISTAS
  => ¿Entrevistas grupales o individuales?
  => REFLEXIÓN FINAL
  Grupo "MANO ABIERTA"
REFLEXION ENTREVISTA DEL GRUPO
SITUACIÓN
  • La cámara enfoca al punto muerto de la posición de L.
  • En la propia casa de la entrevistada, en el salón con una mesa de té delante.
  • En posición de L: a un lado las entrevsitadoras y a otro la entrevistada
ENTREVISTADA: Montserrat
  • Dependienta de Quicksilver en El Corte Inglés (3 años).
  • Conflicto con la jefa: no valora su trabajo, la "desplaza".
  • Ahora no tiene ganas de trabajar (da el 70% en lugar del 100%).
  • Actúa por impulsos: se enfrentan verbalmente.
  • A la cara, su encargada se lleva bien con ella, pero por detrás no le da días libres, la critica frente al resto de compañeros, etc.
  • No tiene una motivación para continuar allí en un futuro.
  • Es clara y directa con su jefa.

ENTREVISTADORAS: Isabel Nebreda y Berta López

Al principio toma la iniciativa Berta, pero después es Isabel quien continúa con casi toda la entrevista.

Hay un momento en el que Isabel no sabe qué preguntar (al principio) y Berta le ayuda, puede que debido a los nervios (se nota en la expresión de su cara, está como asustada, cohibida); después no.
  • La posición corporal creo que es muy adecuada, en situación relajada y de escucha, cercana, etc. Pero creo que no deberían haber tenido ningún papel delante, ya que se nota que no lo han usado.
  • Asienten, escuchan y se interesan por lo que les cuenta Montse.
  • Respetan y fuerzan al máximo los silencios que se crean para que la entrevistada hable tranquilamente
  • Ellas miran directametne a la entrevistada, y ella también, por lo que se nota que está cómodoa con la situación, no se cohibe y, además, el hecho de que la cámara no enfoque directamente a nadie permite que se cree un ambiente menos intimidador.
  • Pienso que se ha dado una gran empatía rapport.
 
ENTREVISTA
 
Las preguntas han ido acordes a la evolución y desarrollo de la entrevista, siendo además empatizantes con los temas tratados, aunque quizá han estado dando un rodeo al mismo tema, no han investigado a ver si su carácter es siempre así, o si con el antiguo jefe tenía las mismas situaciones (es decir, adentrarse más en otros aspectos relacionados con esta situación laboral para poder ver de dónde viene realmente esta problemática e intentar ofrecer algún tipo de solución o ayuda para que ella esté más cómoda en su trabajo, aunque esta función ya sabemos que es muy complicada para nosotras y, sobre todo, cuando no ha sido ella la que acude a pedirla y cuando nosotras estamos aprendiendo a cubrir esa función).
 
 
CONCLUSIÓN PROPIA
 
Yo como observadora externa a la entrevista y sin conocer más de lo que se puede observar en el vídeo, creo que ha sido una muy buena entrevista de counselling, aunque por supuesto ciertas cosas se podrían mejorar, pero en ella hemos podido observar un alto grado de empatíade las entrevistadoras hacia la entrevistada, favoreciendo siempre el rapport y con un clima relajado, de escucha y atención por parte de las entrevistadoras (esto lo ha favorecido, como he dicho anteriormente, la posición de ambas figuras en "L", el que se haya realizado en la propia casa de la entrevistada, el que la cámara de vídeo no enfocara directamente a nadie; lavoz , la posición, atención, etc. de las entrevistadoras; la personalidad de la entrevistada, etc.).

Finalmente, yo cambiaría aspectos como:

No interponer folios ni guiones.

Evitar las coletillas (eh... osea...).

Indagar en otros campos para buscar la verdadera causa de la situación actual (en situaciones similares de ella, en la familia, en su personalidad, etc)

Intentar brindarle un modo de ayuda para esa situaicón problemática, aunque hay que tener en cuenta la limitación de la variable "tiempo".
 
Hoy habia 20 visitantes (32 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis