HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ORIENTACIÓN
Como hemos podido observar con la realización del trabajo sobre los orígenes de la orientación educativa como con la puesta en común realizada en clase entre varios grupos de trabajo, hemos podido comparar la información que cada uno hemos encontrado y llegar a conocer más a fondo este ámbito tan importante.
Hemos podido observar que esta acción orientativa ya se realizaba en la Grecia de la época clásica con Sócrates, Platón y Aristóteles, la cual ha ido tomando cada vez una mayor importancia en la sociedad como ayuda a las personas en cualquier área (educativa, laboral, emotiva, de conflictos, hospitalaria…).
Esta orientación no se incluye en el ámbito educativo hasta el S. XXI, la cual pretende responder a “nuevos retos y situaciones de la realidad actual de la Escuela que cambia y la Escuela que aprende” (Santos Guerra, 2001), abarcando tanto la orientación vocacional y profesional como la educativa y personal.
En relación a la evolución en EEUU. y en España, podemos encontrar varias diferencias (tanto de conceptos o terminología como de fechas y funciones de la orientación), aunque la orientación tiene unos márgenes y dentro de los cuales hay aspectos comunes en todos los países. Por ejemplo:
|
EUROPA
|
EE.UU.
|
TERMINOLOGÍA
|
Orientación profesional
|
Orientación vocacional y educativa
|
CARÁCTER
|
Predomina el estatal
|
Iniciativa privada
|
CONTEXTO
|
Formación profesional de futuros trabajadores
|
Ayudar a los jóvenes a adaptarse a las exigencias laborales
|
Con este trabajo creo que hemos podido comprender de dónde surgió la orientación y la evolución que siguió, así como hemos podido ver aspectos que en España no se han tratado y que son importantes saber para nuestro futuro trabajo como psicopedagogos (la denominación de los Equipos de Orientación en las distintas Comunidades Autónomas españolas, los tipos de equipos que hay y quiénes participan en cada uno de ellos, etc.).
Personalmente, me ha resultado un trabajo duro de realizar por la gran cantidad de información que encontrábamos (mucha de ella contradictoria), pero finalmente y gracias a la buena coordinación del grupo, hemos sido capaces de organizarlo correctamente.