manoabierta2011
 
  Katy
  Silvia
  Isabel
  Berta
  Beatriz López-Tola
  => Reflexión: Mi personalidad en el ENEAGRAMA
  => Competencias de los orientadores
  => Reflexión: Competencias del Orientador
  => Reflexión: Historia y Evolución de la Orientación
  => Reflexión: Conceptos claves de la asignatura
  => Reflexiones NOTICIAS
  => Modelos de Intervenciones
  => REFLEXION ENTREVISTA DEL GRUPO
  => tecnicas de distanciamiento.
  => reflexión: ¿que es guiar?
  => Características de las ENTREVISTAS
  => ¿Entrevistas grupales o individuales?
  => REFLEXIÓN FINAL
  Grupo "MANO ABIERTA"
reflexión: ¿que es guiar?
¿QUÉ ES GUIAR?
 
Cada vez que hemos intentado contestar a la pregunta en clase de “¿Qué es la orientación?” hemos concluido, una gran parte de las veces, en que es un proceso en el que el orientador guía al orientado para que éste consiga un desarrollo como persona y llegue a un equilibrio vital, a sentirse bien y a solucionar sus problemas.
Pero la palabra “guiar” puede tener diferentes significados para cada uno de nosotros.
 
Por ello, el día 27 de abril se estuvo realizando una reflexión sobre qué es para nosotros guiar.
 
Personalmente para mi es permitir a la persona seguir el desarrollo propio para llegar a su fin.
Es decir, nosotros como psicopedagogos tenemos que partir siempre del propio sujeto, de sus deseos, preguntar o indagar sobre sus intereses, características…
Tenemos que ser un apoyo para quienes acudan a nosotros en busca de ayuda, y para poder realizar este proceso es necesario que desarrollemos estrategias para poder “conducir” a las personas sin “frenarles”.
Además, es necesario siempre tener en cuenta los principios de la orientación, pues es en lo que nos tenemos que basar: prevención, desarrollo e intervención, incluido el empowerment).
 
Para guiar podemos y tenemos que organizar los conceptos en las personas, y sobretodo, conocer los modelos de orientación de forma que sepamos aplicarlo en situaciones reales.
También debemos tener un vocabulario común para entendernos como profesionales, para unificar conceptos e ideas, pero hemos de hacerlo también comprensible para quienes no conocen este ámbito; es decir, tenemos que poseer esa capacidad de flexibilidad para adaptarnos a las situaciones, situarnos siempre en el nivel en el que se encuentra el otro, mantener una relación cercana o profesional dependiendo de con quién tratemos, etc.
 
Por todos estos motivos considero que esta asignatura es de gran importancia para nuestra futura carrera profesional como psicopedagogos, pues nos ofrece la base de lo primero que tenemos que hacer fuera de la universidad: tomar contacto con aquellos que nos piden una ayuda.
·         Cuáles son los principios en los que debemos basarnos.
·         Qué modelos de orientación hay y cuáles son sus características, pudiendo nosotros crear nuestro propio modelo de orientación “tomando un poco” de todos aquellos que nosotros consideremos más adecuados a nuestra personalidad.
·         Cuáles son las áreas que se pueden llegar a abordar y qué es lo que se incluye dentro de esas áreas.
·         Cómo llegar al verdadero problema: ya hemos visto que en muchas ocasiones se acude a una consulta por un motivo que no es la causa real de la situación problemática, sino que tenemos que indagar más allá de lo que nos digan, veamos, etc.
·         Qué técnicas y/o estrategias poseemos para realizar un correcto acercamiento a las personas, cómo tenemos que portarnos como profesionales, dónde están los límites que no deberíamos pasar, …
 
En definitiva, creo que ha sido muy bonita esta asignatura, a pesar de los malentendidos o problemas que hayamos tenido (el cambio de profesor tan brusco en cuanto a ideales, el poco tiempo para abarcar un ámbito tan amplio y bonito, y problemas externos a la asignatura pero que nos salpican a nosotros como personas y que hemos podido incluir en dicha clase).
 
MUCHAS GRACIAS
 
Hoy habia 42 visitantes (77 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis